(vínculo)

redefiniendo dinero, moda y poder

#FashionRevolutionWeek

Este año fuimos invitados por Fashion Revolution a imaginar colectivamente un sistema de moda justo y equitativo para las personas y el planeta al hablar de #DineroModaPoder. Porque la industria de la moda dominante se basa en la explotación de la mano de obra y los recursos naturales. La riqueza y el poder se concentran en manos de unos pocos, y el crecimiento y las ganancias se premian por encima de todo.

Las grandes marcas y los minoristas producen demasiado y muy rápido y nos manipulan en un ciclo tóxico de consumo excesivo. Mientras tanto, a la mayoría de las personas que fabrican nuestra ropa no se les paga lo suficiente para satisfacer sus necesidades básicas. Creemos que nadie debe morir o ser infeliz por la moda.

la intervención

Se ha vuelto evidente que aunque todos nos vestimos, muchos nos sentimos ajenos a lo que está detrás de nuestra ropa.Para nosotros como una comunidad de activistas y creativos, era necesario poner este tema sobre la mesa, y no solo la nuestra, sino la de todos.

Vínculo nació de esta idea, un encuentro entre todos los perfiles de consumidor y creadores para que podamos compartir, profundizar, entender y redefinir nuestras perspectivas de: el dinero, la moda y el poder. No en su significado materialista, sino en su importancia trascendental para nuestra realidad humana en el marco de esta industria.

Armamos una exposición en torno a todos estos conceptos, creamos una marca de ropa intervenida desde cero, escribimos una canción y creamos una intervención activista que presentamos en un evento el 23 de abril de 2022.
escuchar canción
1/3

nuestros colaboradores

coming soon

#vinculoAftermovie

#itsTimeToBeARebel

la exposición

Estuvo abierta al público desde el 24 al 30 de Abril 2022 en Casa Amano, Z1 Ciudad de Guatemala.
  • dinero

    tiempo y valor

    Al hacernos preguntas como #CuantoValeMiRopa nos atrevemos a ser diferentes. Estamos acostumbrados a tener los productos al alcance de nuestras manos o de un Click/Tap, creando una diferencia entre el trasfondo del producto y nosotros. Si entendemos que detrás de cada prenda hay personas, invirtiendo tiempo en acumular los recursos necesarios, usando su creatividad para diseñarlas y ejerciendo trabajo arduo para materializarlas, el valor de las cosas toma otra cara… el dinero se vuelve tiempo invertido, creatividad y experiencia.
  • redefiniendo

    dinero con arte

    Una vez, una pieza con varios agujeros sumergida en un rincón de una paca. Fue rescatada, reparada e intervenida por la artista Denisse Meza. Su bordado color cobre brillante no solo agrega un toque estético, cierra al mismo tiempo los agujeros y partes descosidas de la prenda, recordándonos que #LaRopaAmadaDura y que el acto de reparar y zurcir nuestras prendas es revolucionario. El arte en esta pieza nos invita a quemar el concepto actual que tenemos del dinero, para que de sus cenizas pueda nacer una nueva cosmovisión que inspire acciones diferentes en nosotros.
  • este precio

    ¿A qué costo?

    Para entender lo que estamos apoyando con cada compra que realizamos es importante entender el verdadero costo de las cosas que consumimos. Pero gracias a la falta de transparencia, a veces no es muy fácil comprender el valor de estos objetos y servicios. Es cuando nos hacemos preguntas como ¿cuánto vale esto en realidad? Que podemos realmente entender que en nuestras manos y billeteras yace un medio poderoso de proclamación, incentivo y voto, que podemos ver el dinero no solo como un medio de intercambio para objetos y servicios, si no como una herramienta para el cambio.

moda

identidad y valores

La moda, puede hablar de nuestra identidad más allá de la estética que presenta visualmente, si le damos la oportunidad de elegir pensando en todo lo que nos define internamente; puede decir en altavoz en qué creemos y que apoyamos. Por eso es importante preguntarnos #QuienHizoMiRopa.
learn more
  • poder

    observar, preguntar, actuar

    Preguntar es poder. Investigar es poder. Actuar es poder. Expresar es poder. Compartir es poder.

    Pareciera que nos movemos al ritmo de las tendencias y lo que nos impongan, se nos olvida que somos nosotros los que tenemos el poder de decir que viene después.

    Por medio de nuestra voz como consumidores podemos hacer que las empresas nos escuchen y se muevan por lo que nosotros realmente necesitamos. Es momento de extraer el “poder” de la “autoridad” y reclamarlo como aquello que es nuestro a través del conocimiento, de la opinión informada y de nuestro pensamiento crítico.

    Solo una mente consciente puede reclamar el cambio.
    La revolución es tuya, mía, de todxs.
    #UsaTuPoder
  • es tiempo de

    retomar nuestro poder

    La forma más común en que las personas renuncian a su poder es pensando que no lo tienen. —Alicia Walker.

    El vínculo que iluminamos con esta exhibición es el de la moda con el valor. ¿Cuál es el agente de cambio más importante en esta industria? Usamos un espejo al final del recorrido para mostrar que somos nosotros, nosotros con nuestras preguntas, con nuestro dinero, con nuestras habilidades artísticas. Con nuestra voz somos agentes de la revolución que tanto necesitamos. Es hora de retomar y utilizar nuestro poder.

    Invitamos a las personas a salir de esta experiencia con una conexión directa y más profunda a nuestro contexto, para que seamos parte de una comunidad de humanos conscientes, y sentirnos empoderados a llevar la revolución a nuestras vidas cotidianas.
    #UsaTuPoder
  • el futuro

    es colectivo

    “No necesitamos solo a unas cuantas personas llevando la revolución perfectamente. Necesitamos que millones de personas lo hagan de manera imperfecta.”

    En su apertura la pieza de clavos con hilos formando la palabra “poder ”no estaba terminada, faltaba terminar de hilar sus letras. Le pedimos a los asistentes que nos ayudaran a entrelazar la lana entre los clavos. Aunque cada uno solo haya conectado la lana de un clavo a otro, esa pieza ya era diferente gracias a esa pequeña acción.

    La evolución humana que necesitamos no es diferente a esto. Porque mientras cada uno de nosotros reclama su poder individualmente, nuestro poder colectivo de cambio es más fuerte y claro. Lo que resulta en cambios fundamentales a los sistemas que nos rodean. El futuro es colectivo. El presente también lo es.
    #UsaTuPoder
Somos Fashion Revolution. Somos diseñadores, productores, productores, trabajadores y consumidores. Somos académicos, escritores, líderes empresariales, marcas, minoristas, sindicatos y legisladores. Somos la industria y el público. Somos ciudadanos del mundo. Somos un movimiento y una comunidad. Nosotros somos tú.

Amamos la moda. Pero no queremos que nuestra ropa explote a las personas o destruya nuestro planeta. Exigimos un cambio radical y revolucionario.

Este es nuestro sueño…

sé parte de la

revolución

conéctate
ES