misantropía

filantropía

corte & confección

Dinero es tiempo, y tiempo es dinero
Que etiqueta si te enseña el valor verdadero?
Me dan ganas de rascar esta misantropía
Disfrazada de benéfica filantropía

1/3

El valor del tiempo

Trabajamos para ganar dinero, el cual lo usamos para pagar por prendas, objetos, servicios o hasta incluso el tiempo de otros. Dejamos de reconocer que en muchos casos, nuestro dinero es el tiempo.

¿Cuánto costaría el nuestro? ¿Bajo qué estatutos definimos quién merece cuanto? Y ¿Por qué? El trabajo de confeccionar ropa es generalmente categorizado como un trabajo de poca especialización, ¿quiere decir que su valor es casi despreciable?

Tener un trabajo de confección no es equivalente a prosperidad o ni siquiera sobrevivencia. En muchas ocasiones, si no es que la mayoria, mas que una fuente de libertad para llevar una vida digna, se parece más a una forma de esclavitud moderna. Horarios excesivos, condiciones peligrosas, pagas por debajo del mínimo y sin beneficios. ¿En dónde queda el valor de su tiempo? ¿El valor de su trabajo? ¿No merecemos todos un trabajo justo?

Disfrazamos esta realidad con perspectivas como “por lo menos estas personas tienen un trabajo” o “al final del día alguien se tiene que sacrificar” para delimitar la responsabilidad que tenemos los unos con los otros. Pero es tiempo de que veamos que estas son solo excusas con tonos filantrópicos.

1/3

Gracias a la descentralización e industrialización de procesos no podemos ver claramente a las personas que sufren por costos bajos, es muy difícil empatizar con otros cuando estamos ciegos y sordos a sus condiciones. Sin querer, nos vemos involucrados en un sistema con una actitud misantrópica.

Si le preguntamos a cada prenda: ¿Quién te hizo? Veremos que pasan por muchas manos humanas antes de llegar a nosotros. Desde el momento de su concepción en una planta o el suelo terrestre, hubieron manos que la recogieron, ayudaron a hilar, teñir, confeccionar, transportar y vender. Preguntarnos quién hizo nuestras prendas es un acto de rebeldía, una aleteo por ir en contra de la corriente de misantropía que inunda el mundo comercial.

shop now
ES