constructed

lies

consumidor

Es un secreto a voces, lo ves y reconoces
pero se ha entumecido, como un callo escondido
Son mentiras
Mentiras construidas,
Mentiras elaboradas muy bien repetidas

1/3

mentiras construidas

Somos consumidores, tomamos decisiones que afectan los mercados y portamos valor visible todos los días.

Pero vivimos en una disonancia cognitiva, una versión de un mundo Orwelliano, en donde celebramos abiertamente e impulsamos la expresión individual y los derechos personales, mientras que estos mismos medios de expresión son en muchas ocasiones posibles gracias a sistemas obscuros y cadenas de suministros de opresión, explotación e indiferencia hacia los derechos de otros.

Hemos adoptado colectivamente antídotos a las verdades de un sistema del cual todos participamos, mentiras cuidadosamente construidas para que podamos seguir con este sueño despierto: “No soy una persona de moda, no me concierne”, “Así es como funciona el sistema, yo personalmente no lo puedo cambiar”, “La influenza de mis acciones pequeñas son triviales, y por ende no importantes”, “Así es como funciona la realidad, hay que aceptarlo”.

Pero, ¿Qué le da forma a nuestra realidad sino nuestra cosmovisión, la que influencia nuestras mismas decisiones y acciones?

1/3

Es cuando nos atrevemos a hacernos preguntas como:

¿Cuál y quién es el problema? ¿Qué es “desperdicio”? ¿Qué es “barato”? ¿Con que se paga? ¿Quién lo paga? ¿Cuál es el verdadero valor? ¿Vale la pena? ¿Realmente no puedo hacer nada? ¿Cuál es mi rol? ¿Qué puedo hacer?

… que podemos empezar a despertar y resolver el conflicto mental en el que estamos.

Desafiar la idea de que como consumidores y espectadores no tenemos ningún interés ni influencia en los problemas generados por la industria de la moda es como podemos empezar a alinear nuestros comportamientos con las creencias que tenemos de cómo debería de ser el mundo en el que vivimos: libre para expresarse y llevar vidas dignas. Es así como podemos entender que todos somos parte de la solución.

shop now
ES